martes, 18 de diciembre de 2018

QUE SERÍA DE LA VIDA, SIN SUEÑOS

Hola!!!

Sé que llevo tiempo sin escribir en mi blog, y que os prometí que intentaría enseñaros a amar el bordado tanto como yo.
Pero hoy escribo para contaros mi nuevo proyecto, desde que acabé mi ciclo de bordados y encajes, soñaba con dedicarme a ello y aplicarlo a la moda.

Y ahora, una vez terminado interiorismo, me he embarcado con mi madre en el proyecto de montar una empresa en la que trabajar juntas. Desde algunos meses creamos una pagina, dándole un nombre a nuestro taller en la que publicamos todas las cosas únicas y bonitas, y además a buen precio, que os invito a visitar tanto en Facebook como en Instagram .

BUSCANOS EN ART&BORMO, la pagina de artesanía, bordado y moda accitana. Estamos seguras de que os encantará y esperamos recibir encargos tan o mas bonitos que los que ya hemos realizado.


Bueno me despido hasta la próxima y os dejo algunas fotos, para que os animéis a seguirnos.
Gracias y espero que os guste.








lunes, 21 de mayo de 2018

"NUNCA ES TARDE... SI LA DICHA ES BUENA"

¡Buenas ! Sé que llevo tiempo con el blog abandonado, pero ando inmersa en el proyecto final, para obtener el título de interiorismo. Por eso he buscado un hueco a petición de algunos para informaros y hablaros de varias cosas. 
Pero prometo, que pronto estaré al 100%  en el blog y contándoos nuevos proyectos.  

El motivo de hacer este huequito es principalmente hablaros de la EXPOSICIÓN ANUAL DE LA ESCUELA DE ARTE DE GUADIX, donde estudié bordados y encajes y actualmente proyectos y dirección de obras de decoración.

Cartel de la exposición 


Como sabéis mi blog va de bordados y aunque los demás ciclos son igual de bonitos, yo voy a hablaros de las cosas tan bonitas que este año se han expuesto en la zona dedicada a bordados, donde  además de las muestras o trabajos que los alumnos realizan en el taller, se exponen los dibujos que realizan en las asignaturas de análisis de la forma y del color o en dibujo artístico. 





Dibujos realizados por los alumnos de 2º curso




Este año, la novedad, ha sido la realización de maniquíes en la asignatura de volumen en, para combinarlos con la creación de una prenda de vestir con bordados incluidos, mostrando así que costura, moda y bordados van unidos.



Y algo original, que siempre llama la atención son los cuadros realizados con bordado a máquina. Que quedan tan realistas que hay quien piensa que estuvieran hechos con pincel y pintura. 


 También se pueden ver obras de proyectos finales como este baño, realizado con diferentes técnicas de bordado y encaje, o este cuadro de una ventana.

Y quien no ha oído esa frase tan celebre de esto es mas difícil que hacer bolillos, pues en la escuela también se aprende a hacer bolillos y no, no es tan complicado, solo hay que ponerle ganas como a todo en esta vida.


Sin más me despido, y os invito a matricularos en la escuela, o al menos pasar a ver la expo. Seréis bien recibidos.

Hoy mi post, lo dedico, a mi primo Antonio que tenia ganas de leer de nuevo algo escrito por mí  y a su esposa, que  os invito a que escuchéis la música de la mejor  admiradora de los vestidos de fiesta que yo misma diseño. Aquí os dejo su canal de youtube para que la admiréis tanto como yo.






¡HASTA LA PRÓXIMA!



jueves, 18 de enero de 2018

NO HABÍAIS NACIDO VOSOTROS, CUANDO YO YA....BORDABA

Digamos que el título... es algo original... dicen que el bordado está anticuado, pero no es cierto. Lo que si es verdad, es que la forma de aprender los bordados básicos, tiene (como dirían en mi tierra)"más años que la Tarasca".

Vuestros mayores, si les preguntáis sobre todo a las mujeres, recordaran como aprendían a BORDAR en el colegio, y a COSER, QUE NO ES LO MISMO!!!  e aquí a continuación la explicación:

Según la RAE...

BORDAR: Adornar con bordaduras una tela u otra materiaBordar un mantel.


COSER:  Hacer o reparar una prendaespecialmente de ropa de vestircon aguja o máquinaSe ganó la vida cosiendo vestidos.

Una vez entendida la diferencia, ya sabemos que no podemos permitir, como decía mi profe que a todo lo llamen coser, los dos trabajos son igual de bonitos, pero no son lo mismo. Eso sí, si combinamos ambos hay resultados magníficos, que ya os mostraré en publicaciones futuras, con alguno de mis vestidos, pues otra de mis pasiones es la moda, pero bordada y si es a mano mejor.

Bueno, a lo que íbamos! para empezar a bordar hay que saber los puntos básicos y es bueno hacerse un muestrario propio.Para ello necesitamos:

Tela de algodón o semihilo 

Hilo del color o los colores que mas nos guste (queda bonito en una gama, es un consejo) 

Una aguja

y ganas de aprender.

En el próximo post, explicaremos como preparar el tejido, y como se realizan al menos tres puntos distintos básicos en el mundo del bordado. Para conseguir con puntos fáciles poner cualquier detallito a alguna prenda y darle nuestro propio toque personal.

Sin más que decir, nos vemos pronto en nuestro primer tutorial.

Post dedicado a mi profe Luisa. :) 




martes, 28 de noviembre de 2017

" ¿Y TÚ DE QUIÉN ERES?"

A quien no le han hecho esta pregunta alguna vez, ¿ y tú...de quién eres?. Pues como dice la canción de "No me pises que llevo chanclas" cada uno contesta... como buenamente puede. Pues bien, aunque no lo parezca esta pregunta tiene mucho que ver con mi blog, y lo que en él quiero tratar.

Cuando a mi me preguntan esto siempre digo pues soy hija de la bordadora, curioso... hay gente, que si es joven me pregunta... ¿y eso que es? o dicen que antigua!!! jejeje

Sin embargo, si la persona es algo mayor...de eso ya no queda, que pena que se pierda...

Yo, me crié entre bastidores, máquinas de coser,dedales, metros, canillas, todo tipo de hilos...quizás haya, quien no sepa que es alguna de estas cosas. pues para eso estoy yo aquí. Para que, como dicen esas viejecitas que me dicen que este trabajo no debe perderse, personalmente opino lo mismo y espero que sirva de ayuda para aprender sobre este patrimonio tan bonito y para que los estudiantes de esta materia, encuentren fuentes de trabajo.

La verdad es que para mí este trabajo era un rollo en un principio, hasta que me anime, por circunstancias a estudiar el bordado.Sí, he dicho estudiar, el bordado se estudia, y queridos españoles que me estáis leyendo, en España, en Andalucía en uno de los pueblos mas bonitos de la mágica provincia granadina, en Guadix , en su Escuela de Arte se estudia el bordado. 

Para los que no se sitúen aun, demos nuestra primera lección:

BORDADO: es la acción de bordar., y BORDAR: adornar con bordaduras un tejido. ( según la RAE).

Para que me entiendan, es enhebrar hilo en una aguja y crear una obra de arte, cual pintor, pero con hilo. 

Para ello se requiere de practica y de alguien que sepa guiarte en esa tarea, además de saber la historia del bordado y del arte, saber dibujar, diseñar...etc. yo aprendí todas esas cosas, en esta escuela donde todos somos una gran familia,digo somos por que aunque ya no estés allí, siguen guardando tu hueco.

 No sé si a través de mi blog conseguiré transmitir el amor, por el bordado y los encajes que me transmitieron a mí en "mi escuela" pero espero que sí y que en cada explicación sobre todos los tipos de puntos que existen  y formas de realización os entre el gusanillo de practicarlo, y ayudarme en esta labor de que esta bella costumbre no se pierda.


Sin más, me despido hasta la próxima, y os dejo el enlace la la escuela por si queréis echarle un vistazo, a todos los ciclos que allí se imparten: http://escueladearteguadix.es/ 

                                           


QUE SERÍA DE LA VIDA, SIN SUEÑOS

Hola!!! Sé que llevo tiempo sin escribir en mi blog, y que os prometí que intentaría enseñaros a amar el bordado tanto como yo. Pero h...