jueves, 18 de enero de 2018

NO HABÍAIS NACIDO VOSOTROS, CUANDO YO YA....BORDABA

Digamos que el título... es algo original... dicen que el bordado está anticuado, pero no es cierto. Lo que si es verdad, es que la forma de aprender los bordados básicos, tiene (como dirían en mi tierra)"más años que la Tarasca".

Vuestros mayores, si les preguntáis sobre todo a las mujeres, recordaran como aprendían a BORDAR en el colegio, y a COSER, QUE NO ES LO MISMO!!!  e aquí a continuación la explicación:

Según la RAE...

BORDAR: Adornar con bordaduras una tela u otra materiaBordar un mantel.


COSER:  Hacer o reparar una prendaespecialmente de ropa de vestircon aguja o máquinaSe ganó la vida cosiendo vestidos.

Una vez entendida la diferencia, ya sabemos que no podemos permitir, como decía mi profe que a todo lo llamen coser, los dos trabajos son igual de bonitos, pero no son lo mismo. Eso sí, si combinamos ambos hay resultados magníficos, que ya os mostraré en publicaciones futuras, con alguno de mis vestidos, pues otra de mis pasiones es la moda, pero bordada y si es a mano mejor.

Bueno, a lo que íbamos! para empezar a bordar hay que saber los puntos básicos y es bueno hacerse un muestrario propio.Para ello necesitamos:

Tela de algodón o semihilo 

Hilo del color o los colores que mas nos guste (queda bonito en una gama, es un consejo) 

Una aguja

y ganas de aprender.

En el próximo post, explicaremos como preparar el tejido, y como se realizan al menos tres puntos distintos básicos en el mundo del bordado. Para conseguir con puntos fáciles poner cualquier detallito a alguna prenda y darle nuestro propio toque personal.

Sin más que decir, nos vemos pronto en nuestro primer tutorial.

Post dedicado a mi profe Luisa. :) 




QUE SERÍA DE LA VIDA, SIN SUEÑOS

Hola!!! Sé que llevo tiempo sin escribir en mi blog, y que os prometí que intentaría enseñaros a amar el bordado tanto como yo. Pero h...