martes, 28 de noviembre de 2017

" ¿Y TÚ DE QUIÉN ERES?"

A quien no le han hecho esta pregunta alguna vez, ¿ y tú...de quién eres?. Pues como dice la canción de "No me pises que llevo chanclas" cada uno contesta... como buenamente puede. Pues bien, aunque no lo parezca esta pregunta tiene mucho que ver con mi blog, y lo que en él quiero tratar.

Cuando a mi me preguntan esto siempre digo pues soy hija de la bordadora, curioso... hay gente, que si es joven me pregunta... ¿y eso que es? o dicen que antigua!!! jejeje

Sin embargo, si la persona es algo mayor...de eso ya no queda, que pena que se pierda...

Yo, me crié entre bastidores, máquinas de coser,dedales, metros, canillas, todo tipo de hilos...quizás haya, quien no sepa que es alguna de estas cosas. pues para eso estoy yo aquí. Para que, como dicen esas viejecitas que me dicen que este trabajo no debe perderse, personalmente opino lo mismo y espero que sirva de ayuda para aprender sobre este patrimonio tan bonito y para que los estudiantes de esta materia, encuentren fuentes de trabajo.

La verdad es que para mí este trabajo era un rollo en un principio, hasta que me anime, por circunstancias a estudiar el bordado.Sí, he dicho estudiar, el bordado se estudia, y queridos españoles que me estáis leyendo, en España, en Andalucía en uno de los pueblos mas bonitos de la mágica provincia granadina, en Guadix , en su Escuela de Arte se estudia el bordado. 

Para los que no se sitúen aun, demos nuestra primera lección:

BORDADO: es la acción de bordar., y BORDAR: adornar con bordaduras un tejido. ( según la RAE).

Para que me entiendan, es enhebrar hilo en una aguja y crear una obra de arte, cual pintor, pero con hilo. 

Para ello se requiere de practica y de alguien que sepa guiarte en esa tarea, además de saber la historia del bordado y del arte, saber dibujar, diseñar...etc. yo aprendí todas esas cosas, en esta escuela donde todos somos una gran familia,digo somos por que aunque ya no estés allí, siguen guardando tu hueco.

 No sé si a través de mi blog conseguiré transmitir el amor, por el bordado y los encajes que me transmitieron a mí en "mi escuela" pero espero que sí y que en cada explicación sobre todos los tipos de puntos que existen  y formas de realización os entre el gusanillo de practicarlo, y ayudarme en esta labor de que esta bella costumbre no se pierda.


Sin más, me despido hasta la próxima, y os dejo el enlace la la escuela por si queréis echarle un vistazo, a todos los ciclos que allí se imparten: http://escueladearteguadix.es/ 

                                           


7 comentarios:

  1. ¡Claro que sí! Ánimo con el blog, lo vas a hacer genial, espero ver muchas más entradas y que crezca muchísimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Nessie Lauridsen espero que me eches una mano, con la imagen del blog, y hagamos algo juntas. nos vemos pronto!!

      Eliminar
  2. Mi enohorabuena por tu blog mi vida. Espero que tengas mil visitas y crezcas mucho, y que la gente se anime a lo que es el arte del bordado y diseño. Tienes todo mi apoyo, cariño y ayuda. Suerte y que te vaya muy bien. Mil Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias osi!! no te llego ni a la suela del zapato, en esto de ser bloguera jejeje, pero lo intentaremos, un abrazote!!!

      Eliminar
  3. Me encanta Eli. Mucha suerte con tu blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mayte, espero que Alex se anime y hagamos algo juntos en colaboración y lo publiquemos.

      Eliminar

QUE SERÍA DE LA VIDA, SIN SUEÑOS

Hola!!! Sé que llevo tiempo sin escribir en mi blog, y que os prometí que intentaría enseñaros a amar el bordado tanto como yo. Pero h...